Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Rabdomiólisis, la enfermedad que puede afectar de por vida a los crossfiteros

$
0
0
El Crossfit mezcla una serie de ejercicios de cardio, resistencia y presas. Imagen ilustrativa, tomada de Internet.

El Crossfit mezcla una serie de ejercicios de cardio, resistencia y presas. Imagen ilustrativa, tomada de Internet.

¿Sabe lo que es la rabdomiólisis? Pues es una enfermedad causada por la muerte de las células en el tejido muscular, que provoca la liberación de sustancias tóxicas a la circulación sanguínea. Su nombre es extraño, pero es un padecimiento muy común en deportistas que hacen ejercicio excesivo hasta caer extenuados… Muy común en el crossfit.

Se trata de una enfermedad que puede ocasionar una enorme cantidad de efectos dañinos en su cuerpo, desde dolores musculares hasta insuficiencia renal y -en algunos casos- la muerte.

El médico internista del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, el Dr. Carlos Araya, explicó que la rabdomiólosis es una enfermedad muy común en deportistas o en personas que llevan mucho tiempo sin hacer deporte “y deciden de un día a otro meterse a una clase de algo, darlo todo, y básicamente explotan”.

Araya aseguró que “básicamente cuando hay un enorme esfuerzo del músculo, este se rompe, libera la sustancia llamada myosina y se genera la rabdomiólosis (…) es como estar arratonado pero a la mil, es un dolor muscular muy intenso (…) otra causa puede ser un golpe muy fuerte, por un choque o que le cayó algo encima al músculo e hizo que se rompiera”.

Tratarlo es bastante sencillo, según explica el médico, y lo que se debe hacer es reposar e hidratarse mucho. Sin embargo, conforme la enfermedad se agrava, sea porque se rompieron muchas células o hubo un trauma muy fuerte, es fundamental alcalinizar el cuerpo por medio de sueros, ya que la sustancia que provoca la rabdomiólosis es muy ácida.

Se puede complicar y mucho

¿El peor escenario? Insuficiencia renal, cuidados intensivos, y diálisis o la muerte.

Según Araya son pocos los casos que llegan a ese extremo, pero existen, y se dan por ser personas que se cuidan poco, sufren traumas musculares sumamente fuertes, o llevan su cuerpo al límite.

Ésta ilustración muestra el funcionamiento de una diálisis peritoneal crónica ambulatoria. Imagen tomada de dialsisdominicana.com

Ésta ilustración muestra el funcionamiento de una diálisis peritoneal crónica ambulatoria. Imagen tomada de dialsisdominicana.com

“No es muy común, pero se da (…) porque el líquido que suelta el músculo roto es ácido y con enzimas y hay que alcalinizar la sangre para que las enzimas ácidas no se precipiten y bajen al tubo renal y lo lesionen (…) si llegan hasta el riñón, pueden intoxicarlo y ahí hay que hacerle la diálisis para limpiarlo porque ya está dañado.

“Después de la diálisis hay que ver que grado de lesión ha quedado en el órgano”, dijo con mucha seriedad el médico.

Añadió que a quienes se les complican los casos de rabdomiólosis, es fundamental que se mantengan hidratados y vayan mucho al baño a orinar para que saquen la mayor cantidad de sustancias tóxicas del cuerpo.

Milton Rivas de la Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida de la Universidad Nacional, ha estudiado a varios crossfiteros perjudicados por diversas lesiones.

Dijo no estar muy familiarizado con el tema de la rabdomiólisis, sin embargo, entiende que al extenuarse los músculos, estos se pueden “romper y liberar myosina al torrente sanguíneo, y si me imagino que lleguen a los riñones”. Comentó que la myosina en el flujo sanguíneo es peligrosa.

Para evitar estas lesiones recomendó “que las personas apenas sientan una contractura muscular o un gran cansancio, deberían detenerse, sino puede empeorar (…) y obviamente si alguien no está acostumbrado a ejercitarse, no debería exagerar”.

Se intentó contactar a centros de Crossfit pero declinaron dar declaraciones.

 ¿Qué dicen fuera de Costa Rica?

La literatura internacional acerca del “rabdo” (nombre que le dan a la rabdomiólisis) es bastante extensa, muchos han investigado, polemizado, defendido y tratado el tema, pero el común denominador es que es “muy rara”.

Tanto ABC como el Hufftington Post han publicado diversos artículos sobre casos de personas que han sufrido esta enfermedad.

Un caso extremo lo denunció un fisioterapueta de una universidad en Denver, Estados Unidos,  Eric Robertson, quien contó que una fisioterapeuta que practicaba el deporte, después de un fuerte entrenamiento de “push-ups” (lagartijas), llevó sus músculos al extremo, dijo haber terminado adolorida, y al día siguiente se despertó con los brazos hinchados y sin poder moverlos (se habían roto los músculos).

Su descubrimiento al decidir ir al doctor dos días más tarde, fue que tenía rabdomiólisis, y ya la myosina había llegado a los riñones hasta dañarlos.

La otra cara de la moneda la mostró otro fisioterapeuta, quien también ha tratado con crossfiteros, su nombre es Michael Ray.

Mal raro, pero bien conocido por instructores

La caricatura en los cursos de Crossfit: Uncle Rhabdo (tomada de linkedin.com)

La caricatura en los cursos de Crossfit: Uncle Rhabdo (tomada de linkedin.com)

Ray señaló que la “rabdo” es comúnmente conocida en los instructores de crossfit, quienes para obtener su licencia, ya desde el primer curso básico, reciben información, prevenciones, modos de detectar y de tratar esta enfermedad. Dijo que están bien instruidos y saben como intervenir, y que por eso la enfermedad sigue sin ser tan común.

En los cursos básicos, aparentemente los instructores reciben lecciones acerca de la “rabdo” con una caricatura llamada “Uncle Rhabdo” (el tío rabdo), que es un payaso musculoso pegado a una máquina de diálisis y con el riñón tirado en el piso. Graciosa pero cruda, denota el peligro que existe.

Los sitios web de Crossfit, no esconden la existencia de la enfermedad, de hecho la denuncian y amplían sobre el tema para poder informar a la comunidad. Muchos de ellos explican los terribles riesgos, pero le restan un poco de importancia al decir que los casos son poco frecuentes. Eso sí, piden precaución a todos los practicantes de la actividad.

Si bien muchos señalan que es poco frecuente, esta es una enfermedad que lo puede afectar de por vida dañándole los riñones, al punto que podría matarlo. Por ende, es de suma importancia poner atención, no llevar los músculos a sobrepasar límites. Las páginas internacionales de la comunidad de Crossfit señalan la importancia de llegar sumamente hidratados a los entrenamientos y mantenerse hidratados durante los ejercicios.

Además, si se siente cansado, repose, descanse. Si siente que se ha lesionado fuertemente, o sus músculos están extenuados, primero hable con el instructor, y después contacte a médicos internistas o físicos, para asegurarse de que no sea un problema más grave.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Trending Articles