Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

En promedio, cada día se reportan 13 emergencias con cilindros de gas

$
0
0
Datos del Cuerpo de Bomberos (Clic para ampliar).

Datos del Cuerpo de Bomberos (Clic para ampliar).

En lo que llevamos del año, el Cuerpo de Bomberos reporta la atención de 1.235 casos de emergencias con cilindros de gas; es decir, casi 13 por día (unas 12.86 en estos 96 días del 2015).

El más reciente caso sucedió este domingo, cuando se atendió una emergencia aparentemente relacionada con cilindros en un restaurante en Fraijanes de Alajuela.

Durante el 2014 los bomberos atendieron 14.69 casos de escapes de gas licuado de petróleo por día; para cerrar con 5.363 emergencias.

Según Bomberos, el 91% de las causas de estas emergencias se originan en las válvulas de los cilindros. Sobre este tema, el benemérito ha reiterado en varias ocasiones la necesidad de la aprobación del reglamento que procura el uso de las válvulas de rosca, conocidas como “válvulas seguras”, normativa que aún está pendiente.

“A nosotros, el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) nos dijo que lo iba a presentar a principios de año; se hablaba de finales de enero, principios de febrero. Sin embargo, aún no ha salido el reglamento, estamos a la espera y no quisiéramos que pase como en las últimas dos administraciones que se ha postergado y pasa la administración y el reglamento no se aprueba. Estamos muy interesados y pendientes de eso. Estamos esperando conocer la versión final para aprobarla y que se prohíba el uso de la válvula, que genera el 90% de las emergencias”, explicó Héctor Chaves, jefe del Cuerpo de Bomberos.

Las otras causas de incidentes las ocasionan las conexiones y mangueras en mal estado (con un 5%), el deterioro del cuerpo del cilindro (es decir, que presentan golpes, corrosión, grietas con un 3% de las emergencias) y solo un 1% de orígenes no identificados.

Ante una emergencia

En caso de un escape o una fuga tome en cuenta los siguientes pasos:

1. Alerte a los demás ocupantes de la casa o recinto.

2. No trate de controlar la fuga.

3. No manipule interruptores de luz.

4. No conecte ni desconecte artículos eléctricos.

5. Evacúe y llame al 9-1-1.

Pero, ¿y la calidad?

Mientras llega este reglamento, ¿qué se hace para velar por la calidad de los cilindros que se ponen a la venta?

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) inició el año pasado un programa de fiscalización de la calidad de los cilindros de gas.

El informe del 2014, en donde se realizaron 138 inspecciones en la totalidad de las plantas envasadoras activas, arrojó que el 7% de los cilindros que ya estaban listos para la venta presentaban fugas.

De acuerdo con la fiscalización, todas esas fugas detectadas durante el primer cuatrimestre de 2014 se presentaron en válvulas de acoplamiento rápido.

Además, otro hallazgo fue que el 7% presentó hoyos de corrosión; un 38% no tenía el espesor mínimo en las paredes del cilindro; y una gran mayoría, el 87%, no tenía la información que debe estar en el cuello del cilindro.

En las visitas se retuvo 2 638 cilindros previo a que se pusieran a la venta, esto por presencia de fugas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Trending Articles