Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Cardiólogos del México ya no deciden quién requiere un cateterismo cardíaco; decisión la toman médicos generales

$
0
0
Imagen con fines ilustrativos. CRH.

Imagen con fines ilustrativos. CRH.

El manejo de las listas de espera para un cateterismo cardíaco en el Hospital México está ahora en manos de médicos generales y ya no en las de especialistas en cardiología.

Así lo reconoció el mismo director de este hospital, Dr. Douglas Montero, quien además dijo que la lista presentó una disminución del 70 %, pero un total de 325 pacientes siguen esperando por el procedimiento, por “culpa de la alta demanda que existe”, ya que en los últimos meses se incorporaron 150 asegurados más a la lista.

“Muchos pacientes atendemos y muchos pacientes ingresan a la lista. Creemos que si mantenemos este ritmo de atención y de demanda, podríamos llegar a tener un control eficiente de la lista en un periodo de cinco a seis meses,” destacó.

Al quitarle a la jefa de Cardiología de este centro médico, Dra. Sofía Bogantes, “la potestad” sobre la lista de espera, ella manifestó su preocupación porque considera que un médico general no tiene la formación para determinar si se le hace o no un cateterismo a un paciente.

Esta especialista fue quien denunció hace tres meses la existencia de una lista de 139 pacientes que habían fallecido mientras esperaban un procedimiento de cateterismo, por lo que cree que la medida de quitarle la lista de sus responsabilidades se dio como represalia en su contra.

“Yo entiendo que aquí ha habido, hasta cierta forma, una represalia en mi contra por haber puesto yo la denuncia de una situación gravísima que no se ha modificado mayormente. (…) Pero cuando uno tiene un problema cardíaco no recurre a un médico general, recurre al cardiólogo. (…) Desgraciadamente el corazón no espera,” recalco.

“Fue una decisión de la Gerencia Médica de la Caja y de la Dirección Médica del Hospital México y yo en eso no puedo más que obedecer la directriz de ellos. Desde luego en ese aspecto no puedo compartir el criterio, pero lo tengo que respetar,” destacó.

Sobre el ambiente laboral y lo que ella considera como represalia, la Dra. Bogantes manifestó que ella es una profesional, por lo que ella se siente muy bien con lo que hace así como con el servicio que les brinda a los pacientes. Asegura que pese a las medidas que han tomado en el centro médico, ella todos los días va a su trabajo con el mismo entusiasmo.

“Desde luego hay decisiones que se toman y que no comparto, desde luego que respeto; el disentir y el discernir no es un pecado, es obligación. (…)Yo siempre he sido clara que lo que hay que atacar es el problema, no a las personas y lo que hay que discutir son las ideas, no las personas. Yo no tengo problemas con el señor director ni con el jefe de departamento, habría que preguntarles a ellos para ver si ellos los tiene conmigo,” dijo.

Para la especialista, a partir de la denuncia que hizo se logró tomar una serie de acciones, no solo en cardiología sino también en otras especialidades a nivel nacional.

La Dra. Bogantes aseguró además que en este momento, en el servicio de cardiología de este centro médico, se está realizando un informe que se le debe rendir a la Sala Constitucional.

La especialista espera que el documento esté listo a finales de setiembre del presente año, y dijo que de momento lleva un 50% de avance.

¿Homicidio culposo por omisión?

El diputado de la Unidad Social Cristiana, Jorge Rodríguez, quien preside la Comisión de Asuntos Sociales que investiga este tema, manifestó que aunque todavía hace falta una comparecencia del funcionario de la Unidad Técnica de Listas de Espera (UTLE), Manuel Navarro, ya él tiene un criterio personal sobre lo que sucede en el Hospital México e incluso destacó que se podría estar hablando de un delito.

“Ya estamos preparando el informe. Ya en mi caso personal, estoy terminando la creación de un proyecto de ley para solucionar el problema. Se trata de la creación de la única universidad que va a especializar a médicos de la Caja Costarricense de Seguro Social, absorbe al Cendeisss. Si me pregunta como ciudadano qué es lo que ha pasado, yo diría que hay homicidio culposo por omisión, razón por la cual debería separarse a los funcionarios y prohibírseles ser funcionarios públicos, entre ellos, empecemos con el director, el subdirector y la Dra. Bogantes,” recalcó.

Por su parte el legislador Jorge Arguedas, del Frente Amplio, manifestó que “esto es parte del mismo desorden que hay en todas las instituciones, un grupo de gente sirviéndose de la institución y falta de controles, por parte de la dirección del Hospital México, pero vamos ver, tenemos que hacer un informe,” destacó.

Arguedas destacó que la Dra. Bogantes denunció lo que debía denunciar, “hay suficiente material para saber que no era la responsabilidad de ella, es más bien del director del hospital, así lo veo yo,” agregó.

Sobre esto la Dra. Bogantes destacó que “cuando uno no es parte de la solución, irremediablemente es parte del problema. Si algo no está bien y está afectando a la población, desde luego uno debe de decir que es un problema grave, incorrecto y hay que arreglarlo porque las consecuencias humanas van a ser muy graves,” concluyó.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Trending Articles