Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Reglamento protegerá a deportistas del calor, incumplirlo tendrá serias consecuencias

$
0
0
Reglamento busca proteger a deportistas del estrés térmico, de no cumplirse Salud negaría eventos masivos. Imagen tomada de www.minutouno.com

Reglamento busca proteger a deportistas del estrés térmico, de no cumplirse Salud negaría eventos masivos. Imagen tomada de www.minutouno.com

Un nuevo reglamento que estaría listo el próximo mes para publicar en el Diario Oficial La Gaceta,obligaría a los clubes de fútbol de nuestro país y a otras organizaciones/asociaciones deportivas a proteger a los deportistas que se exponen a las altas temperaturas durante su rutina. Además, incluye una campaña que pretende que los aficionados de cualquier disciplina deportiva que también se exponen al sol, se cuiden tanto de la deshidratación como de los rayos del Sol.

Así lo dio a conocer el ministro de Salud, Dr. Fernando Llorca, quien destacó que la norma hace referencia al uso de los bloqueadores solares de factor de protección 50 y a la hidratación constante.

“Esto va para trabajadores y para quienes realizan cualquier deporte. Es la norma de hidratación y manejo del estrés térmico,” recalcó.

Según el Dr. Llorca, de no cumplirse con dicho reglamento, se estarían comprometiendo los permisos del funcionamiento de los eventos; es decir, los organizadores de actividades deportivas se exponen a que no se les extiendan las autorizaciones necesarias para la realización de los eventos masivos.

“Tiene que cumplirse, pero esto no quiere decir que no vaya a haber partidos al mediodía. Siempre y cuando haya los factores de protección adecuados, no habrá ningún problema. (…) Hay formas de garantizar que las personas estén protegidas desde el punto de vista de la salud; había un vacío muy grande en eso y no era correcto,” dijo.

Uno de los efectos adversos a la salud relacionados con el estrés térmico es que la persona puede sufrir de deshidratación y esto lo hace más susceptible de padecer enfermedad renal crónica de causas no tradicionales. De igual forma, la exposición a los rayos del sol podría devenir en lesiones en la piel a mediano plazo y hasta en cáncer de piel a largo plazo.

Recientemente la Caja Costarricense de Seguro Social giró una serie de consejos para evitar que los jugadores y aficionados de fútbol se expongan a los rayos del sol cuando asistan a los estadios. Esto porque para este campeonato, los partidos se están programando durante las horas de mayor riesgo de exposición al sol y por tanto aumenta el riesgo de cáncer de piel.

Por su parte la Asociación de Jugadores Profesionales (Asojupro) está denunciando los riesgos que existen tanto para jugadores como aficionados debido a que los partidos de fútbol se realizarán entre las once de la mañana y dos de la tarde.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Trending Articles