Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Plan Impulso de Solís es tardío, dice oposición

$
0
0

El Plan Impulso, las diez medidas dadas a conocer anoche por el presidente, Luis Guillermo Solís, para dinamizar la economía nacional, se tardaron en llegar.

Luis Guillermo Solis 5

Con el Plan Impulso, el Presidente Solís espera que el país aumente su producción y se reduzca el desempleo (Archivo CRH).

Así lo indica la oposición en el Congreso, que resaltó “la buena intención” del mandatario y su gabinete pero no titubean en asegurar que las políticas anunciadas por Solís pudieron adoptarse desde el inicio de su gestión.

Lea además: Así pretende el Gobierno impulsar la economía y el empleo

“Lamentablemente el Presidente es de pista larga. Necesita un año y medio para tomar impulso y anunciar al país una serie de propuestas que debió haber anunciado en el primer mes de su responsabilidad como presidente de la República”, dijo Otto Guevara, diputado del Movimiento Libertario.

Para el legislador rojiblanco la propuesta tiene vacíos en cuanto a que no se indica en cuáles obras se invertirán los $650 millones que el mandatario anunció para obra pública ni en qué cursos de la oferta académica del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) se abrirán más cupos. Es decir, no hay planes concretos sino buenas intenciones.

“Venimos a hablar de esto año y medio después. ¿Por qué no tomó estas medidas antes? Son tardías, pero bueno, hay que pensar en las buenas intenciones, pero más vale tarde que nunca”, dijo la diputada de la Unidad Social Cristiana, Rosibel Ramos, quien adelantó que su fracción estará vigilante del cumplimiento de estas propuestas.

“Que lo haga, porque al Presidente se le ha notado en reiteradas ocasiones los cambios de criterio que tiene. Vamos a ser vigilantes que esas medidas se cumplan”,agregó la socialcristiana.

El diputado liberacionista, Rolando González, dijo que el gran reto de Impulso, será su ejecución.

“Este gobierno ha estado plagado de contradicciones y las más elocuentes se ubican en la incapacidad para ejecutar obras y proyectos, aún los financiados por el gobierno anterior. Pudo ser menos tardío, pero tiene el mérito que es un esfuerzo por hacer un planteamiento más completo de las finanzas públicas”, dijo González.

El pasado domingo  el presidente Solís presentó el Plan Impulso, con el espera dinamizar la economía del país y disminuir la tasa de desempleo.

El plan propone una baja en las tasas de interés por parte del Banco Central mediante una modificación en cálculo de la tasa básica pasiva, y el establecimiento de una política de gestión de deuda que ayudará a esa reducción en las tasas en al menos 2 puntos porcentuales.

A su vez, estipula:

  • Establecimiento del servicio de ferry de carga entre Caldera y El Salvador.
  • Licitación de la construcción de un nuevo centro de convenciones en Barreal de Heredia por $35 millones.
  • Aumento de compras del CNP en al menos ¢10 mil millones entre 2015 y 2016.
  • Duplicación a ¢200 mil millones de la cartera del Sistema de Banca para el Desarrollo.
  • Creación de 21.648 cupos adicionales en el INA para formar técnicos.
  • Inversión de $650 millones en proyectos de infraestructura
  • Simplificación de trámites mediante modernización de SETENA, certificación de esta entidad.
  • Reducción en los plazos de tramites de registro sanitario de 30 a cinco días en productos de bajo riesgo, alimenticios y cosméticos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Latest Images

Trending Articles