Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Especialistas alertan sobre gotas que le prometen bajar 4 kilos por semana

$
0
0

gotas para bajar pesoRocío Roldán pesaba 94 kilogramos en diciembre anterior, ante su deseo de bajar unos kilos de más, se sometió junto a su hija María Isabel Madrigal, a un programa de consumo de unas gotas de mango africano que prometen a las personas, bajar de peso cuatro kilos por semana si se sigue una dieta de 1.200 calorías.

Especialistas en Salud y Nutrición advierten a quienes consumen este producto que no está registrado en el Ministerio de Salud, requisito para su comercialización y que le daría fe a los consumidores de sus ingredientes y presuntas propiedades en la pérdida de peso, así como de la precaución que debe tener ante el consumo calórico recomendado por ese régimen.

Después de 45 días, mediante el reto asumido por madre e hija lograron perder nueve y 10 kilos respectivamente, con grandes sacrificios alimenticios, que incluían un desayuno de una taza de café y una clara de huevo únicamente, así como un almuerzo y cena con vegetales, ensaladas y carnes magras, acompañados siempre por el consumo del producto:  “1.200 Transición”, las gotas que toman antes de cada comida.

Dichas gotas son comercializadas a través de Facebook por una compañía llamada “Orgánica Verde”, que a su vez, las distribuye a ciertos nutricionistas, según la información suministrada por Wendolyn Aguilar, encargada de ventas de dicha empresa.

En el frasco del producto se indica que es manufacturado y etiquetado en Estados Unidos. Entre las recomendaciones que hace está consultar a un médico antes de usar, no utilizar durante embarazo o en periodo de lactancia. Sin embargo, en la misma etiqueta indica “estas declaraciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration (FDA). Este producto no pretende diagnosticar, tratar, curar o prevenir cualquier enfermedad”.

La Agencia de Drogas y Alimentos es la entidad que en Estados Unidos analiza y autoriza la comercialización de suplementos alimenticios y medicamentos, con base en estudios científicos que acreditan sus propiedades terapéuticas y beneficios; además se encarga de emitir alertas sobre productos que ponen en riesgo la salud de las personas. Si no cuenta con el permiso de la FDA no puede ser vendido en ese país.

Producto no está registrado en Salud

crhoy.com consultó sobre el registro de Orgánica Verde: 1.200 Transición en el Ministerio de Salud, y a la fecha, no hay ningún registro sanitario que permita vender el medicamento en el país.

Ante la consulta del número de registro del producto, Aguilar informó que el dueño de la marca estaba fuera del país y que el número de registro estaba guardado en una caja fuerte, por lo que lo único que podía suministrar era el número de cédula jurídica de la empresa.

De acuerdo con la vendedora, las gotas funcionan como una especie de desintoxicante para el cuerpo, y durante el seguimiento de las diferentes etapas, Aguilar dice que hay personas a quienes les produce dolor de cabeza y náuseas.

Aguilar informó que el producto se comercializa a través de Facebook, y con ayuda de nutricionistas se realiza el plan de comidas a partir de menús elaborados por expertos de la Universidad de Boston, Estados Unidos.

Rocío Roldán, admite que ni ella ni su hija fueron sometidas a ningún tipo de medición, ni estudio ni exámenes médicos antes de empezar el programa, y tanto el producto como las guías nutricionales se las enviaron por correos de Costa Rica. Durante todo ese tiempo, tanto Aguilar como una nutricionista llamada Stephanie López, estaban en contacto con ellas mediante correos electrónicos, llamadas telefónicas y WhatsApp.

No se arriesgue

La doctora Ileana Herrera, directora General de Salud del Ministerio de Salud, hace un llamado a las personas para que no compren este tipo de productos por redes sociales, porque la entidad no los avala.

Según contó Roció Roldán, ella nunca cuestionó el actuar de la nutricionista, aunque dudaba en ocasiones, pues ante ciertas preguntas no sabía qué contestar.

Esteban Rojas,  presidente del Colegio de Nutricionistas, habló sobre los riesgos de hacer una dieta de 1.200 calorías y afirmó que no existe una cura mágica que ayude a alguien a adelgazar de la noche a la mañana, ni a bajar cuatro kilos por semana, esto solo se logra con un estilo de vida saludable.

Rojas explicó que con estos productos se está lucrando con el deseo de la gente de perder peso induciéndolos a regímenes reducidos en calorías que se traducen luego en el desarrollo del efecto rebote ante desórdenes alimenticios muy serios.

IMG_1896 IMG_1893 IMG_1892



Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607