Faltar a las citas médicas en el Hospital Nacional de Niños podría traerle un problema muy serio, ya que en este centro médico se empezó a controlar los casos de los padres de familia que no llevan a sus hijos a sus chequeos médicos.
Así lo confirmó el director de este Hospital, Dr. Rodolfo Hernández, quien recalcó que ya empezó a enviarle nota a los especialistas para que revisen cuántas citas se han cancelado y si el caso es repetitivo, es decir dos citas ausentes se debe reportar a Trabajo Social para investigar a la familia.
“Una de las formas de negligencia que vemos en el Hospital es no venir a las citas. Un padre de familia o encargado del menor que no traiga a un niño a la cita no sabe las consecuencias que pueden derivar al faltar al centro médico, por lo que vamos a empezar a tabular cada caso porque hay que denunciarlo,” explicó el Dr. Hernández.
Ante esta situación, según dijo el médico, el padre o encargado de familia deberá comprobar el por qué faltó a la cita y no envió a otra persona para que el menor fuera atendido.
La negligencia en números
Los casos de agresión, descuidos que provocan accidentes dentro del hogar, quemaduras, heridas punzocortantes, intoxicaciones o traumas son algunos ejemplos de negligencia. Tan solo el año anterior se atendieron 10.633 accidentes de este tipo en el Hospital Nacional de Niños.
La causa que tuvo mayor prevalencia fueron las caídas, con un total de 6.198. Seguido a esto, están los niños quemados con un total de 446.
La tercera causa es por transporte no motorizado, por lo que se contabilizaron 376 niños atendidos y por accidentes en vehículos fueron 289.
Por mordeduras de perros se dieron 94 casos, 62 por un ataque de serpiente, 37 por asaltos y 28 por violencia infantil. El restante número de casos, un poco más de tres mil, son por atragantamientos, intoxicaciones, caída de objetos encima, entre otros.
“Cuando vemos que de estos 10.633 niños atendidos, más de un 10 %, es decir, 1.906 son casos tan graves que terminan con un internamiento es de alarmarnos, tenemos que hacer algo para que esta situación cambie ya,” destacó el Dr. Hernández.