Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

¿Toma suplementos vitamínicos? Exceso podría llevarlo a sufrir males crónicos

$
0
0
Exceder de los suplementos vitamínicos podría llevarlo a padecer males crónicos. Imagen tomada de Internet.

Exceder de los suplementos vitamínicos podría llevarlo a padecer males crónicos. Imagen tomada de Internet.

La moda, la vanidad, los problemas de salud o los consejos de los demás llevan a cientos de costarricenses a acudir a los suplementos vitamínicos. Pero, ¿qué tan efectivos y necesarios son?

De acuerdo con el endocrinólogo Dr. Erick Richmond, para usar un complejo vitamínico hay que tener mucho cuidado. Si el mismo no es necesario, usted podría traer consecuencias en la salud. Eso sí, Richmond indica que si se toman adecuadamente, los resultados podrían ser positivos.

“A todos estos suplementos y aminoácidos hay que tenerles muchísimo cuidado, ya que no hay ninguna guía que permita saber cómo administrarlos, por lo que la gente abusa de éstos. Solamente son seguros cuando el médico los recomienda y si se siguen las instrucciones del doctor al pie de la letra,” destacó el especialista.

El uso inadecuado de estos productos podría ocasionar consecuencias graves en los riñones, además de problemas gástricos, irritación, colitis y reacciones alérgicas, entre otros.

“Si la persona compra el vitamínico, no lee la etiqueta y lo empieza a tomar en dosis altas o por mucho tiempo, podría dañarle los riñones de por vida. Hay casos extremos, por ejemplo, conocemos a un deportista que terminó con un trasplante renal porque el vitamínico que él creía que era el correcto resultó ser tan tóxico que le dañó de forma permanente sus riñones,” destacó el Dr. Richmond.

Los únicos expertos que pueden recomendar dichos suplementos son los médicos: ni los entrenadores  ni los preparadores físicos deben hacerlo, así como tampoco el dependiente de la tienda (por más información qu maneje).

Una de las tendencias de hoy en día es ser musculoso, con el menor porcentaje de grasa posible y para eso, muchos buscan los productos que prometen lograr esos resultados tan deseados en un corto plazo, pero para el endocrinólogo, esto lleva a la persona a sufrir de problemas permanentes.

Archivo.

Archivo.

“Utilizar este tipo de hormonas tiene efectos secundarios sobre el crecimiento y la pubertad, por lo cual es contraindicado en adolescentes. La mayoría que se utilizan son anabólicos, los cuales buscan aumentar la masa muscular y hay algunos que tienen derivados de hormonas sexuales, por lo que todos tienen efectos secundarios que pueden ser permanentes y pueden bloquear la producción normal de hormonas, por lo que si una persona usa testosterona para aumentar su fuerza muscular puede dañar su capacidad de producir testosterona, igual pasa con los adultos,” explicó el Dr. Richmond.

Las vitaminas no son inofensivas

Sobre las vitaminas, de cualquier tipo, el experto explicó que no existe ninguna inofensiva.

“No existen vitaminas totalmente inofensivas, pero en cantidades adecuadas y tomadas por tiempos muy cortos son muy seguras. Si se toman en cantidades exageradas las mismas pueden ocasionar efectos secundarios,” destacó el experto.

La vitamina C, por ejemplo, se puede tomar por un periodo muy corto de tiempo, cuando está por iniciar el periodo de lluvias, aunque según manifestó el Dr. Richmond, no existe una evidencia científica de su efectividad y con solo llevar una dieta saludable es suficiente.

“Lamentablemente existe una intención de mercado de todo este tipo de productos, por lo que las personas deben tener claro que hay muchos productos que científicamente no son recomendados. Hay algunos que ofrecen maravillas, pero no tienen sustento,” destacó el endocrinólogo.

Esto también lo confirma la jefa del departamento de infectología del Hospital Nacional de Niños, Dra. María Luisa Ávila, quien aseguró que para subir las defensas no hay productos comerciales que lo logren más que una buena alimentación.

“Medicamentos como tales para subir las defensas no existen, hay algunos que se promocionan y que no se ha demostrado que tengan una mayor utilidad. Más bien tienen un efecto placebo y a veces, dependiendo del producto, pueden ser hasta dañinos si tienen mayores concentraciones de algunas vitaminas que se eliminan por medio del riñón. La única recomendación es mantener una buena alimentación,” explicó la Dra. Ávila.

Las vitaminas están contenidas en los alimentos en forma de compuestos químicos y al igual que los minerales, el cuerpo los necesita para cubrir sus necesidades y funcionar correctamente, pero se supone que una persona que siga una dieta equilibrada no requiere de suplementos nutricionales en forma de pastillas o tabletas. Así que, antes de tomarlos, consulte con su médico.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Trending Articles