La Asociación Pro Carretera Naranjo-Florencia solicitó a las autoridades de Gobierno que busquen la alternativa más viable de financiamiento para que la “Punta Norte” de la nueva carretera a San Carlos sea a cuatro carriles y no a tres, tal como está planeado actualmente.
La representante de la Asociación, Patricia Romero contó que este miércoles se reunieron con funcionarios del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) para sugerirles el cambio y según cuenta, hay una apertura para analizar la propuesta.
Sin embargo, el presupuesto para la construcción de $15 millones es solo para financiar diseño y construcción de dos carriles y uno adicional de ascenso, pero no contempla el cuarto carril, por lo que se tendrían que buscar otros fondos y hacer un giro en el diseño que ya está casi por entregarse.
La nueva carretera entre Sifón de San Ramón y La Abundancia de Ciudad Quesada tendrá una extensión de 29.7 kilómetros de longitud a cuatro carriles en el sector central. La “Punta Norte” a los últimos cinco kilómetros de la vía hacia Ciudad Quesada.
Romero adelantó que no es necesario hacer más expropiaciones, por lo que la ampliación no tendría mayor impacto, pero lo que sí le preocupa es el tiempo.
En julio, la Contraloría General de la República (CGR) aprobó una adenda al contrato por $43 millones para finalizar los tramos diseñados o en diseño y otorgó un plazo de 570 días naturales para concluir estos trabajos que se reactivaron esta semana.
Hacia la nada
Mientras se afinan estos detalles en el sector norte, en el sentido contrario todavía no se decide hacia dónde o por dónde debería trazarse la carretera para que se encuentra finalmente con la carretera Bernardo Soto en ruta 1.
El viceministro de Infraestructura, Mauricio González confirmó que no se ha tomado una decisión sobre este tramo que es de unos 8 kilómetros y tampoco se sabe de dónde se tomaría el dinero para terminar la carretera.
“Reconocemos que en Sifón no puede terminar en la nada, estamos haciendo los estudios para que el tránsito se dirija no solo por San Ramón, sino que debemos hacer un mejoramiento de las rutas locales del sector”, dijo González.
La propuesta inicial es que el tránsito salga por Naranjo, pero todavía se evalúan cuatro propuestas sobre el trazado ideal para que las rutas locales no colapsen ni se impacten demasiado con el nuevo tránsito.
Otro reto para el Conavi es ampliar la Bernardo Soto para que mejorar el tiempo de viaje entre San José y San Carlos. El proyecto de ampliación aun no está definido, pero el Gobierno se inclina a la propuesta de hacerlo mediante fideicomiso.