Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Campaña durante el Mundial rebasó las expectativas: Costa Rica llegó a 74,5 millones de personas por TV

$
0
0
la celebración por el gane de Costa Rica ante Grecia fue el post más expuesto con 165 comentarios y 166.385 impresiones.(EFE/EPA/JEON HEON-KYUN EDITORIAL USE ONLY).

la celebración por el gane de Costa Rica ante Grecia fue el post más expuesto con 165 comentarios y 166.385 impresiones.(EFE/EPA/JEON HEON-KYUN EDITORIAL USE ONLY).

El anuncio televisivo con el que el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) promovió a Costa Rica durante el Mundial de Fútbol alcanzó una audiencia de 74,5 millones de personas.

Así lo aseguró Alejandro Castro, subgerente y director de Mercadeo del ICT. De acuerdo con los reportes de audiencia de los canales en los que se transmitieron los spots publicitarios, de esa cifra total 37,9 millones residen en Estados Unidos y 36,7 millones en Europa (Alemania, España, Reino Unido y Holanda).

“La atinada estrategia que ejecutó el Instituto Costarricense de Turismo para promocionar al país como destino turístico en el marco del Mundial de Fútbol Brasil 2014, rebasó las expectativas. La estrategia se desarrolló en dos aristas que abarcaron la totalidad de la participación de la Selección Nacional, contemplando la parte promocional y de relaciones públicas”, aseguró Castro.

Además de esa cantidad de audiencia se calcula que también se le llegó a 2,5 millones de personas más, gracias a la pauta efectuada de dos páginas en el especial del The New York Times Magazine sobre el Mundial de Fútbol.

Es decir, se logró un alcance total de 77,2 millones de personas, cifra que sepulta la estimación inicial de 62,7 millones de personas durante ambas fases.

Del mismo modo, las autoridades de turismo reportan que la plataforma digital del ICT también se expandió. Se reportó un 79.5 por ciento de personas que ingresaron por primera vez al sitio web www.visitecostarica.com, e incluso para el 29 de junio (día del encuentro contra Grecia), la visitación promedio diaria casi se triplicó: pasó de 3.900 visitas en promedio a 11.067.

“Las personas que más visitaron dicho sitio web provenían de los mercados prioritarios para el país en materia turística como lo son Estados Unidos, España, Reino Unido, Canadá, Alemania y Francia”, afirmó.

También el perfil en la red social Facebook de visitcostarica presentó un crecimiento de 24.481 usuarios, del 9 al 29 de junio. Además, la celebración por el gane de Costa Rica ante Grecia fue el post más expuesto con 165 comentarios y 166.385 impresiones.

Por otra parte, diferentes socios comerciales del ICT como lo son mayoristas de campañas cooperativas, relaciones públicas y múltiples medios de comunicación internacionales, expresaron sus felicitaciones por el papel de la “Sele”.

Socios de países como Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Brasil, China e Irlanda fueron algunos de los lugares que manifestaron comentarios positivos para el país.

Aunado a las más de 50 felicitaciones que recibimos por diferentes vías, consideramos trascendental destacar el que algunos socios mayoristas colocaron información del destino en sus páginas web y redes sociales para aprovechar la proyección de Costa Rica, como fue el caso de la empresa mayorista Elegant Adventures de Estados Unidos.

Además, diferentes embajadas como la de Uruguay, Bélgica, Panamá y Guatemala compartieron el video suministrado por el ICT tanto en sus sitios web como en sus perfiles de Facebook masificando la exposición de la imagen de nuestro país.

La estrategia en detalle
En una primera fase para octavos de final, el ICT en conjunto con la Promotora del Comercio Exterior (Procomer) unieron esfuerzos para promover internacionalmente a nuestro país mediante esencial Costa Rica, como un destino apto para el turismo, inversiones y exportaciones de productos de alta calidad.

 (Archivo CRH.)

(Archivo CRH.)

En total, el anuncio fue pautado 168 veces por un espacio de tres semanas. También se realizó una pauta en 68 partidos de fútbol del Grupo G (donde compitió Estados Unidos) en distintas ciudades de ese país a lo largo de todo el evento.

Adicionalmente, se transmitió el spot en los programas World Cup Tonight y ESPN FC Encore, también de los canales ESPN y ESPN 2.

En el continente europeo la pauta televisiva fue en España, Alemania y Reino Unido (incluyendo Inglaterra, Gales, Escocia y el norte de Irlanda) y se centró en los cinco juegos en los que participaron estos equipos en la primera fase. Esa promoción se efectuó en las locuciones de los idiomas oficiales de los países en donde se realizó la pauta. En esta primera fase la inversión fue de alrededor de $745 mil, asumida por el ICT y Procomer.

Mientras la “Sele” continuó avanzando se reforzó la estrategia publicitaria para cuartos de final, pautando el mismo spot publicitario de 30 segundos en Estados Unidos, España, Alemania, Reino Unido (incluye Inglaterra, Gales, Escocia y el norte de Irlanda) y Holanda. Este reforzamiento de la estrategia publicitaria representó una inversión de alrededor de $389 mil.

De igual forma, gracias al apoyo logístico y estratégico del ICT se pudo concretar la extraordinaria cobertura por parte de la cadena de televisión internacional número uno en Brasil TV Globo, logrando una serie de cuatro reportajes bajo el título “Del corazón de las Américas” que destacaron los atractivos turísticos, así como la cultura e idiosincrasia tica.

La televisora tiene una audiencia de 30 millones de personas a la semana en todo Brasil y llega a 130 países a través de la difusión por televisión por cable.

“Uno de los pilares fundamentales de las campañas y estrategias de mercadeo, es garantizar el posicionamiento del país como un destino único en la mente de los consumidores, para influir en la intención de viaje y por ende en la recomendación del destino y la revisita, por lo que era imperante aprovechar el escenario de Mundial de Fútbol y el destacado papel de la Selección Nacional para promocionar el destino ante miles de turistas potenciales”, agregó Castro.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Trending Articles