La roya del café todavía está fresca en la memoria de los agricultores que han pasado malos tiempos por ésta y la sequía le pasa una cara factura a los ganaderos y agricultores de varias partes del país. Pero, mientras tanto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) tiene presupuestados cerca de 2500 millones de colones que se destinarán a “transferencias” que girará la entidad para diferentes instituciones, asunto que no es de recibo para los congresistas de oposición.
Es por eso que el Jefe de Fracción del Movimiento Libertario (ML), Otto Guevara anunció que presentará mociones para eliminar dichas partidas del presupuesto. Estas se tratan de las partidas denominadas: transferencias de capital a asociaciones y transferencia de capital a fundaciones.
Guevara cuestionó el hecho de que en la Comisión de Asuntos Hacendarios, el Ministro de Agricultura Luis Felipe Arauz, no lograra justificar el destino de los dineros que conforman las partidas, puesto que en el Presupuesto no se especifican.
En el proyecto de ley se establecen siete rubros de transferencias, cinco de ellas a “personas, asociaciones, fundaciones, cooperativas y otras entidades privadas”, sin precisar el destino de las mismas.
En el caso de las transferencias a personas, se destinan 480 millones de colones; para asociaciones se presupuestaron 2.280 millones de colones y para capital de fundaciones 300 millones de colones. En los rubros de cooperativas y empresas privadas no existe presupuesto.
“De mantenerse esa práctica en el Ministerio de Agricultura, asignando unas partidas para hacer piñata y repartirlas entre diferentes proyectos, como donaciones y no créditos reembolsables, el año entrante, tendremos una gran cantidad de personas pidiendo que les regalen dinero, para diferentes proyectos. El MAG no está diseñado para regalar dinero, y si alguien tiene un proyecto productivo que vaya y busque financiamiento en Banca para el Desarrollo”, expresó Guevara Guth.
La misma posición la maneja la diputada Paulina Ramírez de Liberación Nacional (PLN) quien afirmó que vigilarán muy de cerca dichas partidas, debido a que se giran demasiados fondos para transferencias y no hay presupuesto para la provincia de Cartago.
“Solo encontramos una partida de 600 millones de colones en el ICAFE, pero destinada únicamente para subsidio en las tasas de interés de préstamos adquiridos por los productores, pero que no es suficiente, porque ellos lo que necesitan es capital de trabajo con periodos de gracia de al menos tres años, que es el tiempo de producción de las cosechas; apoyo no contemplado en los rubros del MAG”, indicó.
Por su parte, el Ministro Arauz dijo en la comisión que las partidas destinadas a transferencias son para la “colaboración” a pequeños productores y que es un proceso legal.
“Desde el punto de vista legal eso se puede hacer y eso ayuda muchísimo a sacar algunos proyectos pequeños, pequeños productores a salir adelante. Si usted lo puede ver así, pues es ya… Digamos que tenemos una diferencia de opinión ahí. Aquí está la lista de proyectos porque alguien me la había pedido la vez pasada”, indicó el jerarca, sin detallar los destinos de cada partida.