Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Grupo de defensa de asegura que no son paramilitares y solo se preparan ante eventual necesidad

$
0
0

Hace pocos días, un grupo se reunió en Limón, para realizar ejercicios de defensa personal, tácticas de combate y otros. El llamado Frente Patriótico para la Defensa Nacional es liderado por el exdirector de la Fuerza Pública José Fabio Pizarro, quien insiste en que no son un grupo de guerrilleros, ni paramilitares.

Según este exfuncionario público todo lo hacen desde hace 3 años, preocupados por la seguridad del país, tras iniciar el conflicto con Nicaragua. Pizarro afirma que sólo buscan estar preparados ante posibles situaciones de emergencia, como una invasión del gobierno de Daniel Ortega.

El excoronel admite que algunos de los miembros del grupo tienen armas, pero con permiso y que todas sus acciones son legales. Sin embargo no precisó cuántos integrantes son en total. La página en Facebook Patrulla 1856, que levantó polémica hace unos meses, mostró imágenes del campamento, en el cual estarían unas 100 personas.

En el campamento participan desde abogados hasta amas de casa, según Pizarro. (Tomada del Facebook de Patrulla 1856.)

En el campamento participan desde abogados hasta amas de casa, según Pizarro.(Tomada del Facebook de Patrulla 1856.

Pizarro se molestó por la atención que se generó esta semana, que califica de “show mediático” y reiteró que las autoridades no deben preocuparse por la organización. Si bien el excoronel alaba la gestión del Gobierno de Laura Chinchilla ante la Corte Internacional de Justicia, que ya dio nuevas órdenes a Nicaragua, cree que sería ingenuo descartar una movida más del régimen de Daniel Ortega.

A pesar de la presencia de armas, a Pizarro no le preocupa que dentro del grupo surjan otros intereses que no sean “ayudar a la patria”. También recalcó que el movimiento no tiene color ni ideología política. “Nos preocupa Costa Rica. Preocúpense por los problemas del país en materia de seguridad, narcotráfico…si ocupan de nuestra ayuda, con mucho gusto estamos a las órdenes”.

José Fabio Pizarro afirmó que hace 3 años se acercaron a las jerarquías de seguridad, ante el estallido de la disputa por isla Portillo. Agregó que cuando el ministro de Seguridad Mario Zamora invitó a cualquier grupo ciudadano a acercarse a las autoridades, para colaborar de manera formal e institucional, procedieron así, pero no los recibieron.

Esta semana, la presidenta Laura Chinchilla afirmó que las acciones del grupo no encajan con el concepto de seguridad que el país ha tenido. La jerarca apuesta a la institución de una “policía democrática y civilista”. Solamente pidió que no se realicen acciones ilegales ni uso de armas ilegales.

Se intentó conversar con el ministro de Seguridad Mario Zamora, así como con los viceministros  Walter Navarro y  Celso Gamboa, este jueves, pero no contestaron las múltiples llamadas a los respectivos celulares.

En octubre,  Zamora alertó que “el mejor favor que se le puede hacer a Nicaragua son este tipo de expresiones, que no tienen asidero ni con la cultura cívica costarricense, ni con la defensa legal que está haciendo el país”. En ese momento, Celso Gamboa mencionó que se investigaba el tema, pero no detalló si habían identificado a las personas que están en el grupo.

La aparición del grupo tuvo eco en medios internacionales. El periódico español El País informó de la noticia surgida esta semana. Además mencionó que el ministro Zamora dudó de quienes están detrás del grupo o sus intereses.

“Lamento ese tipo de acciones que vienen a incorporar y a importar a nuestro país la semilla que llevó a otras naciones a dirimir de manera armada sus problemas internos. Cuando estos grupos aparecen siempre aparecen inicialmente legitimados en una muy buena causa”, dijo Zamora al medio europeo.

Además citaron al jerarca, al asegurar que “son grupos que no se sabe al servicio de quién están (…) esa es la ruta que ha llevado a otros países latinoamericanos a incorporar a importar fórmulas guerrilleras o paramilitares que al final terminan siendo esquemas violatorios de la ley. En un inicio quizás no, pero con el desarrollo del fenómeno sí”.

El Frente Patriótico realizará otro campamento similar los días 27, 28 y 29 de diciembre.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Trending Articles