Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

El lado amargo del ejercicio: esto es lo que el CrossFit les dejó a ellos…

$
0
0
Allan Rodríguez pasará el resto de su vida con una platina y tres tornillos en el cuello.

Allan Rodríguez pasará el resto de su vida con una platina y tres tornillos en el cuello.

Allan Rodríguez tiene 44 años y desde su adolescencia sentía una gran pasión por ejercitarse. Su práctica favorita era correr, hasta que un día, un amigo suyo lo invitó a una clase de CrossFit, a la cual asistió por curiosidad, sin tener muy claro a lo que iba.

Lo que jamás imaginó es que luego de esa oportunidad, se convertiría en un fiel seguidor de este ejercicio de alto impacto, que después de varios meses de práctica lo dejó con una lesión que por poco le cuesta la vida. Un daño en un disco cervical, una fisura y una astilla que se incrustó en su médula por poco lo deja paralítico…

Según explicó Rodríguez, como él realizaba ejercicio con regularidad pensó que estaba en completa forma para realizar CrossFit en dos gimnasios distintos varias veces por semana.

El cansancio le jugó una mala pasada. Sintió un “clic” en el cuello pero no tuvo dolor así que siguió adelante con la rutina. Esa misma noche, empezó a experimentar una molestia leve, como tortícolis, así que no le prestó mucha atención pero al otro día el dolor empeoró… Eso sí, no era como para cancelar su sesión de CrossFit, pero como la molestia seguía consultó con un amigo médico quien le recomendó un antiinflamatorio y una noche de descanso… A la mañana siguiente, al abrir los ojos, no solo sentía más dolor sino que ni siquiera logró levantarse de la cama. Escúchelo:

Al realizar una resonancia magnética, el neurocirujano le indicó que, de manera urgente, debía operarse pues un disco cervical se había desprendido y una astilla se había introducido en la médula.

Finalmente, tuvo que ser operado en Estados Unidos, para dicha de él con éxito. No obstante, al día de hoy debe recibir terapia física una hora por día, cuatro veces por semana y vive con una platina de titanio y tres tornillos en las cervicales. La recomendación fue no volver a correr ni tampoco hacer CrossFit… Allan se contenta con caminar y con haber recuperado la movilidad de su cuerpo.

“Me lesioné tres veces”

El Crossfit mezcla una serie de ejercicios de cardio, resistencia y presas. Imagen ilustrativa, tomada de Internet.

El Crossfit mezcla una serie de ejercicios de cardio, resistencia y presas. Imagen ilustrativa, tomada de Internet.

Diana Gourzong es una amante de los deportes de mucha exigencia y luego de que su hermano le contara acerca del CrossFit, no dudó en incluirlo en su rutina. Los resultados los notó después de seis meses aproximadamente, no obstante, el precio que pagó fueron tres lesiones.

A pesar de que Diana es terapeuta física y sabía -hasta cierto punto- del peligro de realizar ejercicios de alto impacto, siguió adelante con la fiebre del CrossFit.

Luego de esto, desistió de volver e esta peligrosa práctica y al día de hoy asegura que no recomendaría este ejercicio a cualquier persona. “Para mí este no es un ejercicio que una persona sedentaria deba hacer, sino que debe tener algún tipo de preparación (…) sí hay que tener mucho cuidado con el lugar al que se vaya y con la persona que lo guíe; el CrossFit no es para todo el mundo.”

Estudios de la Universidad Nacional han señalado de los riesgos de este ejercicio, que se ha convertido en una gran moda en nuestro país.

Lea: Estudios de la UNA alertan que practicar Crossfit sin control, ni adiestramiento provoca serias lesiones

¿Quién lo puede practicar?

Según explicó Milton Rivas de la Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida de la Universidad Nacional, el CrossFit no es un deporte, sino un método de entrenamiento que busca desarrollar la resistencia y la fuerza.

Explicó que antes de aventurarse en esta actividad la persona debe tener una preparación de al menos seis o nueve meses.

De lo contrario, se expone a lesiones en las articulaciones, ya que la demanda es bastante grande y al no tener la composición muscular requerida puede sufrir desgarres, tendinitis o inflamaciones que si no son tratadas a tiempo se pueden hacer crónicas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Trending Articles