Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Maternidad madura, una tendencia que toma cada vez más fuerza en Costa Rica

$
0
0
(Imagen tomada de internet).

(Imagen tomada de internet).

“Hasta mis 33 años en realidad me dediqué a estudiar, estaba afuera terminando un doctorado… ¡Tenía las metas puestas en otro lado! Mientras no tuviera un esposo –porque hasta eso, creo firmemente en el matrimonio- los hijos no eran parte de lo que consideraba. Vos siempre decís: ‘¡Qué bonito ser mamá!’, pero no es algo que haya sido un objetivo en sí mismo”, afirmó Johanna Madrigal, quien a sus 36 años espera a su primer hijo.

Hace 40-50 años, tener un número elevado de hijos a muy temprana edad era lo más normal, porque las mujeres estaban convencidas de que ese era su rol en la sociedad. Sin embargo, hoy las cosas han cambiado y cada vez es más común que las costarricenses decidan postergar la maternidad para cuando sean más maduras.

Madrigal afirma que dentro de sus planes a corto plazo no estaba el tener hijos porque primero quería estudiar, aprender idiomas y viajar.

“Me dediqué a estudiar, saqué bachillerato en ingeniería, saqué una maestría, ‘mochilié‘ en Europa dos veces, anduve para arriba y para abajo, paseé, estudié italiano, me metí a clases de francés… ¡Hice cosas por montones! Tuve muy buenos trabajos, viajé mucho y eso es algo que no necesariamente podés hacer o escogés hacer cuando tenés hijos (…) No es que la vida se acaba cuando vienen los hijos ¡No! Lo que pasa es que los hijos son una responsabilidad que uno tiene que asumir a la edad correcta”, afirmó la vecina de Cartago.

Guillermo Acuña, sociólogo y presidente del Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo) explica que la sociedad ha cambiado, y se debe a la incorporación de la mujer en el ámbito laboral y porque ya no existe tanta presión a nivel social para la maternidad. Como Johanna, hay muchas mujeres que tienen otras prioridades y que no necesariamente van de la mano con los hijos.

Para Acuña, las aspiraciones profesionales, académicas y de incorporación al mercado laboral de las costarricenses las lleva a retrasar la maternidad. Pero señala además que estos cambios tienen que ver también con la transformación del referente religioso que se había tenido durante mucho tiempo, “el peso de la iglesia en las decisiones de las mujeres, ya se vincula menos lo que dicta tradicionalmente la iglesia, sobre todo la católica”, señala.

El sociólogo considera que la participación de la mujer en la política y los acuerdos que se han tomado en cumbres internacionales con respecto a sus derechos, sin duda han marcado pautas en la transformación de las condiciones en las cuales se encontraban en varios de los países.

“Un elemento que podría llegar a explicar es la universalización de los métodos de anticoncepción, el mejor acceso, antes estaban como muy regulados, muy institucionalizados y esto de alguna manera cambió. La mujer toma para sí, se apropia, se empodera y asume, y eso refuerza la trasformación de las actitudes tradicionales que tenía la mujer”, aseguró acuña.

Mamás después de los 30 años

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec) señalan que en el año 2000, se registraron 523 mujeres de 30 años que fueron madres por primera vez, mientras que en el 2013 el número alcanzó las 803. Si bien no es número considerable, sí se ve un incremento.

Si se habla en porcentajes, en el año 2000, el 3% de los nacimientos de niños en el país, eran de mujeres mayores a 30 años. En el 2005 subió a 3,8% y para el 2013 alcanzó el 5,9%.mujeres-embarazo

“Vemos como realmente entre el 2000 y el 2013 se ha duplicado el número de nacimientos de mujeres donde la edad es de 30 años, de alguna forma uno podría pensar que la mujeres en Costa Rica están postergando su maternidad (…) Esta modificación de trasladar la edad para tener hijos es producto de la incorporación de la mujer a la Población Económicamente Activa (PEA) y al estudio, uno no puede dejar de lado que las mujeres en Costa Rica hace 50 años casi que nacían para casarse y tener hijos”  afirmó Olga Araya, demógrafa del Inec.

Araya aseguró que haciendo un análisis de la pasada Encuesta Nacional de Hogares, se puede observar que las mujeres que tienen menos hijos son las que tienen mayor grado académico.

Según el Inec, las mujeres en Costa Rica tienen un promedio de 1,8 hijos  cuando la tasa de remplazo es de 2,1. Es decir, está por debajo de lo establecido a nivel internacional.

“La tasa de reemplazo me dice que me voy a reemplazar yo y mi pareja, si tengo una niña yo me reemplacé y si es un niño reemplacé a mi pareja (…) Ahorita Costa Rica está en 1,8 ni siquiera nos estamos reemplazando unos con otros y según las proyecciones de población, va a seguir bajando (…) esto lo que nos dice es que las mujeres ya no quieren tener hijos y eso se está viendo en la tasa global de fecundidad (…) dentro de 30 años vamos a tener una población adulta mayor que va a ser mayor que la de los niños menores de 15 años, eso nos va a traer problemas para la gente que va a estar cotizando para los sistemas de pensiones”, añadió Araya.

Como sociedad todavía hay estereotipos que cambiar

“¿Cómo que todavía no quiere ser mamá?” “¡Las mujeres entre más adultas más problemas tienen para concebir!” “¡Tan lindos que son los chiquitos!” En Costa Rica es común escuchar este tipo de comentarios cuando una mujer decide retrasar su momento para concebir, o cuando del todo no quiere conocer la maternidad y según Acuña, se debe a que como sociedad todavía hay estereotipos que hay que cambiar.

Alejandra Mora, ministra de la Condición de la Mujer reconoció que la maternidad está “indisolublemente” ligada a la identidad de las mujeres y que todavía resulta sancionable culturalmente el que una mujer decida no tener hijos.

Mora afirma que hasta ahora la maternidad empieza a ser para las mujeres la decisión de un proyecto de vida. El no tener un apoyo para el cuido de los niños mientras se desempeña profesionalmente, también es otro de los factores.

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Trending Articles