Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Por falta de funciones para ejecutar, Presidenta del PAC pide traslado a otro puesto en el Congreso

$
0
0

kattia5Pese a toda la defensa que hizo el Directorio Legislativo del nombramiento de la presidente interina del Partido Acción Ciudadana (PAC) Kattia Martin en una plaza en el Departamento de Relaciones Públicas, Prensa y Protocolo, ahora ella pidió ser trasladada al Departamento de Participación Ciudadana, debido a que en la primera dependencia no tenía espacio ni funciones fijas.

Para su nombramiento, fue necesario tomar una plaza que estaba libre, pero que pertenecía a un chofer que se pensionó y adecuarla para contratar a Martin en un código de profesional 2B (el salario de un chofer, sin pluses es de 370 mil colones, mientras que el de Martin ronda los 1,4 millones de colones).

Martin fue contratada por decisión del Directorio Legislativo, sin que mediara ningún tipo de concurso y fue colocada en el Departamento de Prensa, esto pese a que la directora del área Karla Granados no solicitó a la profesional.

La funcionaria no tenía espacio para trabajar, ni tampoco funciones en un principio. Incluso, de acuerdo con Granados, tuvo que darle un espacio en su propio despacho y dejarla que trabajara en un escritorio, pero Martin incluso tuvo que llevar su propia computadora.

En vista de que no había funciones claras para Martin, Granados le asignó un proyecto de investigación sobre la aplicación del reglamento legislativo para las sesiones del 1° y del 8 de mayo y aunque le presentó todos los avances en el tiempo en que laboró para Prensa, no informó sobre su iniciativa de dejar el puesto y pedir traslado ni presentó el informe final.

Se trató de conversar con Martin, pero cuando atendió la llamada indicó que no estaba dando declaraciones y colgó el teléfono. Se le escribió vía mensaje de texto, pero tampoco se tuvo respuesta.

Henry Mora defiende nombramiento

El presidente del Congreso, Henry Mora fue uno de los impulsores del nombramiento de Martin en Prensa y Protocolo y, de hecho, está siendo investigado en la Fiscalía General de la República, en el Tribunal de Ética de su Partido y fue llevado a la comisión de Ingreso y Gasto Público por dicha decisión.

En esta última instancia, Mora defendió el nombramiento de Martin y afirmó que las cualidades de la funcionaria eran idóneas y competentes en este puesto, por lo que era un recurso valioso.

“Es competencia del Directorio y así se ha hecho muchas veces, en Directorios anteriores, ese tipo de clasificaciones o reclasificaciones de puestos, según lo establece el Artículo 25 del Reglamento de la Asamblea. En este caso desde luego, el Directorio tiene certeza de lo valioso que es el recurso humano que representa la señora Kattia Martín Cañas. Sus atestados son totalmente idóneos y competentes para el puesto que fue asignada. Y su caso también, ha sido enviado a la Dirección General de Servicio Civil para el análisis técnico que corresponda”, dijo Mora en la comparecencia del 20 de noviembre pasado.

Ahora, Mora afirma que no fue de su conocimiento el traslado de Martin, debido a que no es un proceso que tenga que ser avalado por el Directorio Legislativo y que tampoco sabe que funciones ni en qué oficina particular se desempeña Martin, solo sabe que se trasladó al Departamento de Participación.

Este Departamento fue creado también por el actual Directorio y responde a la transformación de la Oficina de Iniciativa Popular en un órgano más grande y con más funcionarios. Además su jerarca pasa a manos de un Director, en este caso se nombró por ascenso en propiedad a Juan Carlos Chavarría, nombramiento que también fue cuestionado.

Chavarría fue quien solicitó el traslado de Martin a Granados, quien afirma que lo aceptó de inmediato, por lo que la presidente a.i. del PAC labora desde diciembre del año pasado en el nuevo Departamento.

Entonces ¿qué pasó con la necesidad que había en protocolo de una funcionaria como Martín? Según Mora, cuando la contrataron consideraron que aportaría algo “innovador”, pero que no piensan reemplazarla en el puesto y que se reunirán con Granados y con Antonio Ayales, director ejecutivo del Congreso, para evaluar el trabajo del Departamento de Prensa.

“Esa fue una decisión entre ellos dos, no me pidieron permiso a mí porque no lo necesitaban. Las labores de relaciones públicas que ella pudo haber trabajado, ciertamente era innovadora, puede desarrollarse y debe desarrollarse”, dijo Mora.

Martín le entregó un informe a Mora sobre el trabajo realizado en el Departamento, que constituye un nuevo ceremonial para las sesiones extraordinarias del 1° y el 8 de mayo.

El diputado Antonio Álvarez Desanti solicitó la destitución de Martin, por los comentarios que hizo sobre la prensa en su perfil de facebook, donde llamó a boicotear la prensa.

Además de esto, el diputado Mario Redondo pidió que se le abriera un proceso administrativo en el congreso a Martin, por un comentario hecho en redes sociales donde llamaba a “boicotear” a la prensa. Sin embargo, Mora agregó que no había llegado ninguna solicitud formal, pero que en este caso no cabría sanción, pues el comentario se hizo en horas extraoficiales.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607