Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Una rebelión desencadenó la oleada de crímenes ligada a pugna ‘narco’ en el sur de la capital

$
0
0
Los homicidios han sacudido otras zonas aledañas, como Escazú. CRH

Los homicidios han sacudido otras zonas aledañas, como Escazú. CRH

Detrás de las 66 muertes que hasta la fecha deja la pugna de bandas dedicadas al narcotráfico en el sur de la capital, se esconde una rebelión que desencadenó la sangrienta disputa que mantiene en vilo a autoridades y vecinos de cantones sureños.

El detonante vino con la detención en 2012 y la posterior condena de Marco Zamora Alvarado, alias ‘El Indio’, uno de los líderes más prominentes y temidos de estas bandas, quien controlaba a placer una agrupación ‘narco’ que funcionó desde Desamparados por más de una década como una empresa.

Al estar tras las rejas, desde donde intentó operar la organización, comenzaron a surgir liderazgos de integrantes que ocupaban rangos medios en su banda, como sicarios o controladores de zona. Los deseos por continuar la actividad delictiva de forma separada no se hicieron esperar, al igual que las pugnas internas y territoriales.

“Comienza a morir gente vinculada entre estos grupos e incluso algunos líderes empiezan a matar a sus propios vendedores, porque se querían pasar de banda o querían ser leales a gente de ‘El Indio’. O ya habían sido infieles a ‘El Indio’  y su gente los eliminaba”, reseña Michael Soto, jefe de la Oficina de Planes y Operaciones del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Dentro de los nuevos liderazgos surgió uno muy fuerte, el que está enfrentado hoy directamente con ‘El Indio’, peleando por territorio. Se trata de un sujeto costarricense que formó parte de su ala de sicarios, quien comenzó por tomar el control de Pavas e intentó introducirse con fuerza en el sector de Desamparados.

“Estamos hablando de gente nacional, se podrá encontrar a algún nicaragüense pero son ticos. No hay colombianos ni mexicanos por detrás (…) Él es de la zona, pero no se está exponiendo porque sabe que pueden atentar contra él”, reseñó Soto.

El líder de esta otra banda ha alcanzado un poder económico y de control similar al de ‘El Indio’. Sin embargo, un tercer sujeto está en la escena y es quien controla el negocio en Hatillo, Alajuelita y Cristo Rey. Fue cercano a Zamora, justamente ‘El Indio’ le pidió ayuda ante el marcado debilitamiento que sufría.

La muerte del hermano (de ‘El Indio’) y la del papá de otro de los líderes desató una lucha fuerte. Hay tres grupos bien definidos, pero son dos contra uno. Existen otros grupos delictivos más pequeños, más contenidos, que les compran la droga a los grandes grupos para evitar tener problemas.

¿Más muertes?

El OIJ ha realizado unas seis detenciones ligadas a estos casos, sin embargo ‘El Indio’, lleno de violencia e irreverencia, acumuló influencia y favores.  El director del OIJ apuntó hace unos días que es normal la presentación de más muertes.

“Ya es un hecho, todo mundo lo sabe, hay una guerra de delincuentes en esa zona. Contabilizamos más de 60 muertos en esas zonas y en todo lo que lleva ese asunto. Se han detenido entre 15 y 20 personas, entre cabecillas y gatilleros, pero esto no se va a quedar sin respuesta”, citó Segura en esa oportunidad.

Datos proporcionados por el OIJ son contundentes, entre enero y febrero de este año hubo 84 homicidios dolosos, en el mismo período, pero del año pasado, la cifra se posicionó sobre 69 y en 2013 en 68.

“Se olvidaron de Limón, pero ahí la gente sigue muriendo también. Lo que pasa es que Desamparados tomó los primeros lugares”, externó Soto.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Trending Articles