Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Niños y jóvenes son víctimas de explotación sexual en el país, autoridades instan a denunciar

$
0
0
(Imagen con fines ilustrativos tomada de www.pulzo.com).

(Imagen con fines ilustrativos tomada de www.pulzo.com).

La explotación sexual de menores no es un tema aislado en el país. El más reciente caso que trascendió fue el de un hombre en Los Chiles que fue arrestado el martes como sospechoso de mantener encerrada en una vivienda a su hijastra de 12 años.

Al parecer, durante todo un año, no solo la violaba sino que supuestamente recibía dinero de terceros a cambio de mantener relaciones sexuales con ella.

De acuerdo con el Patronato Nacional de la Infancia (Pani), a febrero del presente año se recibieron 14 denuncias de menores que han sido víctimas de supuesta explotación sexual comercial.

El año pasado se recibieron 194 denuncias por este tipo de explotación. Esa última cifra que reporta el Pani, ascendió si se compara con la cantidad de delitos que reportó la Fiscalía Adjunta Especializada en Asuntos de Género y Delitos Sexuales en el 2013, cuando cerró con un total de 55 delitos de relaciones sexuales remuneradas con menores de edad.

En ese año los delitos bajaron considerablemente, al compararlos con las cifras que se reportaron del 2010 al 2012 (104, 93 y 95, respectivamente).

Mientras, del 2010 al 2013 se reportaron 42 (21, 12, 4 y 5, respectivamente en cada año) delitos calificados como tentativas de relaciones sexuales remunerados con personas menores de edad.

De acuerdo con las estadísticas proporcionadas, todos estos delitos fueron cometidos por adultos; sin embargo, en el 2012 ingresaron seis delitos de relaciones sexuales remuneradas con menores en el penal juvenil.

Pese a que en el 2013 bajaron los delitos, con las denuncias reportadas al Pani todo parece indicar que el 2014 cerró con más casos (Ministerio Público aún no tiene estadísticas del año pasado).

Autoridades apuestan a la denuncia

Pero, ¿qué hacen las autoridades para disminuir estos casos? Con campañas y leyes buscan robustecer la protección de los menores ante esta situación.

Recientemente el Pani lanzó la campaña “Rompé las cadenas de la explotación sexual“, en la que insta a la denuncia.

CRH/Archivo

(CRH/Archivo).

Paralelo a este tema de la explotación sexual, está el de las relaciones impropias; es decir, cuando un adulto mantiene relaciones sexuales con un menor.

Con campañas como “Para el amor sí hay edad” del Pani, y la de “Lagarteando” del Ministerio de Salud han instado a la población a denunciar estos casos ante el 9-1-1.

Además, gracias a la iniciativa que prohíbe el matrimonio de personas menores de 18 años, se busca frenar las relaciones impropias que en algunos casos los menores son expuestos inclusive por sus familiares.

Así lo afirma Milena Grillo, directora ejecutiva de la fundación Paniamor que impulsó esa iniciativa.

Según Grillo, hay casos en donde los menores (la mayoría mujeres) aceptan este tipo de relación como una medida para salir de la pobreza.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) del 2011, en Costa Rica el 8.6% de las niñas y adolescentes entre los 12 y 19 años ha estado alguna vez en un vínculo de convivencia conyugal de algún tipo, de las cuales la mayoría sigue en esa situación (el 7% en unión libre y el 1.3% casadas).

En el 2013 se registraron ante el Registro Civil 466 matrimonios en los cuales uno de los cónyuges aún no cumplía los 18 años, y de esos una aplastante mayoría eran mujeres (de 434 y 32 varones).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Trending Articles