Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Mayor sedentarismo y acceso a comidas grasosas provocan más internamientos por infarto en la GAM

$
0
0
Imagen con fines ilustrativos. CRH.

Imagen con fines ilustrativos. CRH.

Mediante un estudio realizado por Melvin Morera Salas, economista de la Caja Costarricense de Seguro Social, se determinó cuáles son los patrones geográficos de las hospitalizaciones por infarto agudo al miocardio en 103 áreas de salud. Las conclusiones apuntan a que la mayor cantidad de casos se da en el centro del país.

Según el análisis, se registran 15 áreas de salud con sobre hospitalización en hombres y cinco en mujeres. Todos los centros de salud están en la Gran Área Metropolitana del país, donde hay mayor acceso a hospitales especializados para atender este problema pero también en esas zonas donde el sedentarismo y la obesidad son mayores.

Algunos de estos lugares son Barva, Santo Domingo, San Isidro- San Pablo, Coronado, Tibás, Montes de Oca, Escazú y La Unión.

De acuerdo con Morera, esto se podría deber a factores de riesgo comunes en zonas urbanas caracterizadas por un mayor nivel de sedentarismo y con acceso alimentación rica en grasas.

Mientras que donde se reporta una cantidad menor de hospitalizaciones por este problema es en Guanacaste, Limón y la zona sur del país, lugares que están muy distantes del acceso a hospitales nacionales de alta complejidad ya que todos están ubicados en San José.

Una de las principales causas de muerte

Para este estudio se tomó en cuenta los datos durante 2010-2012, lapso en el que se registraron 5 381 hospitalizaciones por este tipo de infarto, para un promedio de 1 794 egresos por año.

El 68 % de los casos registrados eran hombres y las tasas de hospitalización muestran un incremento constante conforme aumenta la edad del paciente.

Cabe destacar que las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en Costa Rica en los últimos 40 años.

LEA Al estar sentado largo rato, usted sube de peso, se arriesga a diabetes, problemas cardiovasculares e incluso a cáncer

El porcentaje de muertes por este factor pasó del 22 % del total de defunciones en 1970 al 30,5 % en el 2012.

Morera destacó que tras este estudio, se podría analizar el acceso a un sistema de urgencias 24 horas, donde se realice un diagnóstico inicial mediante una historia clínica dirigida, más un electrocardiograma en menos de diez minutos de la llegada del paciente con síntomas de dolor torácico. Además de la medición del tiempo en la aplicación de la trombosis y el adecuado tratamiento (procedimientos y medicamentos) según las normas de atención al infarto en los hospitales.

La cardióloga del Hospital Clínica Bíblica, Dra. Juliana Salas, destacó que evitar el fumado, hacer ejercicio, tener una dieta balanceada con poca grasa y no ser sedentarios nos puede salvar de un problema cardíaco.

LEA ¿De qué mueren los ticos? Causas varían entre cantones del país, mayoría de males se pueden prevenir

De acuerdo con la Dra. Salas, hay otros factores, como los genéticos, familiares, la edad, el género que van a influenciar también, pero hay muchos otros que se pueden modificar.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Trending Articles