Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Fiscalía investiga cómo grupo sospechoso de legitimar capitales compró lotería electrónica

$
0
0
Los casos revelados en una Auditoría Interna de la JPS están en investigación por el ICD y el Ministerio Público. (Archivo).

Los casos revelados en una Auditoría Interna de la JPS están en investigación por el ICD y el Ministerio Público. (Archivo).

Los ganadores de lotería electrónica de la Junta de Protección Social (JPS) que una Auditoría Interna reveló como operaciones sospechosas, son investigados para determinar si adquirieron los premios comprándolos a un precio mayor con el fin de legitimar su capital.

Esa es una de las dos modalidades que la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales y Extinción de Dominio investiga.

En esta modalidad se analiza si alguna de las once operaciones sospechosas compraron a verdaderos ganadores de la lotería el billete o entero favorecido, en un precio mayor o igual al premio. De esta manera, habrían tenido la oportunidad de hacer depósitos de dinero en bancos, justificando estos altos montos con el premio de la lotería; y de esa forma no tenían que fundamentar a la entidad el origen verdadero del dinero.

Recordemos que en nuestro país se debe justificar el origen a partir de los $10 mil.

El segundo modo que analizan es a través de la lotería electrónica, la cual paga al ganador setenta veces el monto apostado. Se investiga si las personas apostaban a todos los números de la lotería, con el fin de poder reportar dinero lícito con el número favorecido, y así podría estar legitimándose dinero.

Estos casos se encuentran activos en etapa preparatoria, en diligencias de investigación que desarrolla el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Por estar en esta etapa son de carácter confidencial según el artículo 295 del Código Procesal Penal que establece la privacidad de las actuaciones en dicha etapa, a efectos de no entorpecer las pesquisas.

En casi todos los casos investigados, los apostadores recuperaron entre el 70 y 85 por ciento de lo invertido.

Solamente en uno de los casos sospechosos, no se recuperó ni el 40 por ciento de lo invertido; ya que apostó ¢80 millones y ganó apenas ¢13 millones.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Latest Images

Trending Articles