Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Baterías y cargadores genéricos: el riesgo de ahorrar

$
0
0

Por reputación y prestigio, las casas fabricantes de aparatos electrónicos cuidan, celosamente, la seguridad de sus dispositivos para evitar accidentes. Sin embargo, el cuidado que usted les dé a los dispositivos contribuirá a que el riesgo sea todavía menor.

baterias

Las reglas tienen excepciones pero -por lo general- los casos de explosión de aparatos electrónicos como los celulares, computadoras portátiles o tabletas se dan porque los usuarios han cambiado las baterías y éstas no son las adecuadas, son genéricas y de dudosa calidad.

“Cuando son elementos genéricos, los fabricantes hacen estos productos con materiales más baratos, no necesariamente probados en laboratorios. La misma fuente de poder podría tener variaciones y oscilaciones de voltaje y amperaje que a la larga pueden ocasionar un accidente.

Si las baterías no son las originales, vienen con menos medidas de protección y estas alteraciones, en conjunto con el teléfono pueden provocar situaciones de emergencia”, explicó Andrés Hernández del Departamento de Ingeniería del cuerpo de Bomberos.

Hernández recuerda que los dispositivos están hechos para cargar de forma lenta y se va a forzar si por ejemplo usted utiliza su teléfono para hablar o chatear, mientras lo está cargando.

Vienen diseñados para una carga lenta, aquella que en una unidad de tiempo, sin recalentar mucho la batería, le da la oportunidad de que llegue a su capacidad máxima de carga de energía.

“El cargadorcito que nos venden -cada vez más chiquitico- es para una capacidad exclusivamente pasiva, sólo para poner a cargar pero, tenemos “chateadores” y “habladores” que se mueren si se les apaga el teléfono y cuando ven que la batería está muriendo, conectan y siguen utilizando, no está diseñado para mantener ese consumo”, comentó Hernández, quien aclara además que por una vez que se haga, no va a explotar el teléfono, pero sí aumentar el riesgo.

Esto provoca calentamiento, en el transmisor de señal y en la batería y, al ser un dispositivo sumamente pequeño y hacerle este daño constantemente, llegará el punto que no soportará.

En el caso de los cargadores, Hernández asegura que aunque no debería existir peligro de dejarlos conectados al enchufe porque no hay otra fuente a la que darle energía, siempre hay riesgo de un accidente.

cargador

“No es recomendable dejarlo pegado. Lo mejor es desconectarlo porque el dispositivo aunque no tenga conexión, todavía en sus puntos tiene corriente eléctrica, está en función de operación”, comentó.

Por ejemplo recordó que meses atrás se dio un incendio en un hotel de lujo en Guanacaste. Cuando se reveló el análisis de la causa del siniestro, que inició en una habitación, se determinó que el fuego inició al explotar un cargador que estaba conectado y sobre una cama.

Las recomendaciones nacen luego de que la semana anterior -fuera de nuestras fronteras- se diera el caso de una niña que requirió un injerto de piel en la pierna de emergencia, luego de que le explotara su celular en el bolsillo del pantalón.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Trending Articles