Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

“La violencia dejó de afectar al ciudadano común”, dice ministro de Seguridad

$
0
0
Ministro de Seguridad asegura que cláusula de confidencialidad le impide hablar de su gestión en la DIS.

Ministro destaca la recuperación de la confianza en fuerzas policiales. (Imagen ilustrativa)

Si bien la delincuencia no ha disminuido, Celso Gamboa, ministro de Seguridad Pública aseguró que la inseguridad ya no afecta al “ciudadano común”, y destaca en sus primeros meses de gestión el inicio de la construcción de la Escuela Nacional de Policías y la recuperación de la confianza por parte del ciudadano en las fuerzas policiales.

“Innegable sería decirle que en comparación con el año anterior, la violencia subió en el cantón de Desamparados, pero si desagregamos esa estadística y vemos a Costa Rica en general, tenemos menos violencia en el año 2014 que en el año 2013. Lamentablemente tenemos una seguidilla de 59 homicidios vinculados directamente a actividades de crimen organizado, la violencia dejó de afectar al ciudadano común, al que se dedica a trabajar y hacer el bien en el país”, dijo el ministro.

Agregó que las personas víctimas de estas fechorías estaban en su mayoría, vinculadas a actividades de narcotráfico, lo cual es un mensaje claro para quienes contemplan esto como una posibilidad, “ahí solo hay dos salidas: la cárcel o la muerte; este es un tema que nos debe poner a reflexionar sobre el futuro de la población”, dijo Gamboa.

En cuanto a los principales logros en su gestión desde el Ministerio de Seguridad fue el inicio de la construcción de la Escuela Nacional de Policías, “la apuesta a la educación y a la profesionalización de las fuerzas policiales es fundamental, una obra de 50 millones de dólares de construcción que va a estar lista en 27 meses y que precisamente le va a dar mayor profesionalismo a las fuerzas policiales costarricenses y a dignificar la carrera policial”, dijo Gamboa.

Agregó que están tratando de traer policías de otros países para que se preparen bajo la doctrina policial costarricense.

“Si usted lo ve en el contexto que estamos, estamos en la zona más violenta del mundo y somos el país con el mejor nivel de seguridad, esto quiere decir que lo que se está haciendo en la policía de Costa Rica, funciona”; dijo el ministro.

Dijo que también el éxito rotundo en políticas de recaudación de drogas y el aumento de las detenciones en flagrancia hablan muy bien del trabajo policial que se realiza, “en el tema del ejercicio económico puedo decir que al viernes podemos cerrar con más de 90% ejecutado que habla muy bien del personal administrativo”, agregó que la policía ha recuperado la confianza ciudadana.

Seguridad en Cifras

Asaltos a comercios aumentaron 15% con respecto a 2013. A noviembre de este año, se contabilizaron 1015.

Este año se han presentando 126 incidentes o asaltos en autobuses, 3% más que en 2013.

Se han reportado 3910 tachas a vehículos.

Cifras: Estadísticas OIJ

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Trending Articles