Lo que sucede en la ruta 2 (Interamericana sur), a la altura de Chiquizá, es más complicado de lo que pareciera ser, de acuerdo con el ingeniero del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme), Guillermo Loría.
La ruta permanece cerrada desde este jueves en la madrugada por un deslizamiento de unos 100 metros que se trajo abajo un carril. En la zona, el clima no ha favorecido en los últimos días y por ahora se atribuye a un acumulamiento de agua en el terreno.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (Mopt) informó este jueves que la ruta se mantendrá cerrada por al menos un mes, pero para Loría esta estimación es “positiva”, pues por lo complicado del terreno, la solución podría tardar más tiempo.
Tampoco será barato, pues las soluciones no solo requiere estabilizar el terreno, sino construir un sistema de drenaje que evite situaciones similares en el futuro.
En 2004, el Lanamme identificó este punto como vulnerable. Ahora, el mismo ente recomienda hacer exámenes geotécnicos en la zona para dar con una solución.
A diferencia de otros deslizamientos, no se recomienda, por el momento, la instalación de un puente modular por la magnitud del deslizamiento y las características del terreno.
Lo que sí prevé Loría es que la carretera se pueda habilitar aun cuando no se haya construido la solución definitiva.
Como alternativas constructivas existen los muros de gaviones o remover una parte de la montaña hacia lo interno y rehacer ese tramo de la carretera en ese punto.