Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Pérdida de imágenes documentadas entrabaría investigación sobre muertes de bebés en Hospital de Niños

$
0
0
Imagen con fines ilustrativos. Tomada de Internet.

Imagen con fines ilustrativos. Tomada de Internet.

Debido a un problema técnico, una gran cantidad de imágenes que guardaban información valiosa sobre las hojas de salas de operaciones y hojas de anestesia de las intervenciones que se llevaron a cabo en el Hospital Nacional de Niños,  se perdieron, entre ellas se encuentran algunos archivos de los menores que fallecieron, al parecer, en la Unidad de Cirugía Cardiaca de este centro médico.

Así lo confirmó la directora a.í de este hospital, Dra. Olga Arguedas, quien agregó que esto efectivamente podría perjudicar la investigación que la Fiscalía está llevando a cabo en este momento por una serie de denuncias interpuestas por padres que perdieron a sus bebés cuando eran intervenidos por un problema en el corazón.

Dicha investigación se inició en 2011 pero cobró relevancia tres años después, tras conocerse la muerte de un bebé de 15 días de nacido en enero del 2014, aunque se ha recopilado desde entonces entrevistas con personal del centro médico todavía no se ha establecido responsables ni las causas precisas de las muertes sospechosas en la Unidad de Cirugía Cardiaca.

La Dra. Arguedas manifestó que se trató de recuperar dichas imágenes de manera manual pero cree que será imposible lograrlo por completo.

De acuerdo con la jerarca, este problema se presentó porque el hospital tenía muchos expedientes clínicos por lo que ya era imposible almacenarlos físicamente y fue ahí cuando decidieron microfilmarlos, es decir fotografiarlos en una cinta plástica flexible.

Con el paso del tiempo se dieron cuenta que esto también requería de mucho espacio, fue ahí cuando hace algunos años empezaron a aprovechar la tecnología  para escanear esas imágenes, pero en ese proceso se dio una pérdida de ciertos materiales, incluyendo algunos que son investigados.

Ante esta situación, el hospital tomó una serie de medidas, invirtió más en tecnología e incluso hizo copias de seguridad de cada uno de los documentos.

Investigación avanza tras un año de la denuncia

A raíz de esta situación, dos médicos de esta Unidad, de apellidos Alvarado y Campos, fueron separados de su cargo, mientras se lleva a cabo la investigación.

La Dra. Arguedas explicó que ellos siguen con goce de salario porque así corresponde legalmente.

El Centro de Instrucción de Procedimientos Administrativos Disciplinarios (Cipa) que está llevando a cabo una investigación desde la Caja Costarricense de Seguro Social, aseguró a crhoy.com, que dicho análisis “continúa en curso y se encuentra muy avanzado la instrucción del procedimiento.”

Por su parte la Unidad Operativa de Dirección Funcional del Ministerio Público, informó que el caso sigue en investigación, a la espera del dictamen médico forense para determinar si existió o no mala praxis.

Además la investigación es seguida contra ignorado, lo que significa que no hay imputados individualizados.

Cabe destacar que en el mes de octubre, un consultor externo que fue contratado por la Caja Costarricense de Seguro Social para mejorar la situación en este departamento, el Dr. Roberto da Cruz, dijo que este programa está aún lejos de cumplir las normas básicas de calidad, seguridad y eficiencia clínica, con las que ya cuentan muchos países desarrollados, esto de acuerdo con los datos disponibles y por la recopilación de información que realizó durante su visita en setiembre pasado.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Trending Articles