Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Presidente da aventón en helicóptero a su asistente; mandatario minimiza el tema

$
0
0

El presidente de la República Luis Guillermo Solís hizo una parada en su ruta de regreso de la gira que hizo a Jicaral, para dejar a su asistente Verónica Fernández en la plaza de San Rafael de San Ramón, a menos de un kilómetro de donde vive.

La gira se realizó el pasado 8 de noviembre y, de acuerdo con el presidente Solís, se detuvo debido a que la funcionaria tenía un documento importante en su casa y requería trabajarlo para entregárselo el domingo… El helicóptero descendió sobre la plaza, dejó a Fernández y alzó vuelo de inmediato.

El máximo jerarca afirmó que no veía nada irregular en eso y que, solo se detuvo “tres minutos” para dejar a la funcionaria. Para algunos, esa “parada de tres minutos” es lo mismo que hizo Pedro Pablo Quirós, expresidente del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y por lo que fue juzgado hace algunos años.

fotoPero Solís afirma que “en ese trayecto, en nuestro viaje de regreso, pedí que el helicóptero bajara en San Rafael de San Ramón, en esa bajada, pudiera descender del helicóptero mi asistente, que ahora entiendo y recuerdo era un estudio comparativo que estaba haciendo sobre los Estados de la Nación porque el lunes siguiente tenía una reunión con los representantes del Estado de la Nación, entonces ella -que los fines de semana trabaja desde allá-… eso era un sábado, entonces descendimos, ella se bajó, se fue para la casa y nosotros nos fuimos, creo que estuvimos en tierra 10 minutos”.

Solís alega que Fernández estaba trabajando en un estudio que él requería para una reunión que mantuvo al lunes siguiente (la gira fue sábado). Según Solís, Fernández terminó el informe y se lo entregó el domingo.

“Yo ni siquiera me bajé del helicóptero (ver video), el helicóptero lo más que estuvo fue el tiempo que tardó ella en descender y dirigirse fuera de las aspas”, dijo Solís. La parada del helicóptero 007 del Ministerio de Seguridad tuvo lugar en noviembre pasado, así consta en la bitácora de vuelo.

Esta es la única vez que he bajado para hacer una diligencia, era un viaje oficial, era en ruta, no fue que andaba en Golfito y me desvié, era la ruta, estaba en ruta, o sea, no es que nos desviamos, no nos fuimos para ningún lado

Solís alega que no ve que esa parada sea un “exceso” y afirma que no entiende como comparan esto con el caso del expresidente del ICE, quien fue condenado por hacer una “paradita” a una fiesta en Zarcero, en un helicóptero pagado por el ICE.

“Me parece que es una parada que no constituye un exceso, porque si hubiera ido a Granada, Nicaragua o hubiera parado en Puntarenas para comerme un churchil… pero fue para dejar a una funcionaria que en el cumplimiento de sus funciones tenía que darme un documento. Ella vive aquí, tenía que ir a San Ramón, se tenía que devolver, entonces nos pareció más práctico bajar tres minutos, dejarla y que me trajera el documento al día siguiente”.

Diputados pedirán explicaciones

foto1

Solís se detuvo para dejar a su asistente. Foto FB Verónica Fernández

Pero varios diputados no ven con buenos ojos el actuar del Mandatario y afirman que debe dar explicaciones amplias, más aún, existiendo antecedentes de abusos con el uso del transporte para funcionarios públicos.

El diputado del Partido Acción Ciudadana, Ottón Solís indicó que parece que el Gobierno ahora impulsa formas “muy modernas” para que sus funcionarios vayan a recoger documentos a sus casas.

“Bueno, puede ser que en este Gobierno a todos los funcionarios que trabajen en este Gobierno los lleven en helicóptero a recoger un documento hasta su casa y que esto no sea solo porque ella es funcionaria cercana al Presidente. Puede ser que esa sea la práctica en el Gobierno, que los funcionarios que ocupan recoger un documento y tienen un día entero para ir a buscarlo, se les ponga helicóptero a su disposición”.

El diputado Mario Redondo, de Alianza Demócrata Cristiana, recuerda los procesos contra el expresidente del ICE Pedro Pablo Quirós y la exdiputada liberacionista Maureen Ballestero, quienes fueron juzgados por peculado, debido a que ambos aprovecharon vehículos aéreos de entidades públicas para asistir a actividades personales. En el caso de Quirós, tras asistir a una gira de trabajo se detuvo en un matrimonio y Ballestero a una actividad partidaria.

“Uno espera una explicación clara del señor Presidente, pero adicionalmente claridad en torno a que los vienes que son puestos a su disposición no se usen de esa forma. Nosotros esperaríamos a escuchar que dice el Presidente y hablarlo con otros diputados, porque el tema es sensible”, afirmó Redondo.

Mientras tanto, el diputado Rolando González afirma que tanto Presidencia, como el Ministerio de Seguridad Pública deben rendir explicaciones por esto.

“Este caso inexorablemente nos lleva a reflexionar en otros casos que se han dado con el uso de recursos aéreos, con recursos del pueblo de Costa Rica. Debe ser investigado y debe resolverse. Creo que procede investigarlo en la Comisión de Ingreso y Gasto, en la Procuraduría de la Ética y en la auditoría del Ministerio de Seguridad”, dijo González.

El mandatario insiste en que no hay nada irregular, que descender y aterrizar el helicóptero no indica un gasto extra y que solo fue una paradita de tres minutos. En 2009, cuando trascendió el caso de Quirós, el entonces ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, había justificado el tema diciendo que “don Pedro Pablo (…) su falta, digámoslo entre comillas, fue que el helicóptero que contrató para una gira de trabajo lo dejara en una actividad social y lo llevara a la casa de otro directivo”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Trending Articles