Quantcast
Channel: Slider – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Universidades privadas otorgan 7 de cada 10 títulos

$
0
0
(Gráfico del V Informe Estado de la Educación)

(Gráfico del V Informe Estado de la Educación)

El V Informe Estado de la Educación mostró el acelerado crecimiento de la participación de las universidades privadas, en la entrega de títulos, en los últimos ocho años. Esos centros educativos impulsan la cantidad de graduados en Costa Rica.

La investigación detalló que el número de títulos otorgados en nuestro país desde mediados de la década de 1990 más que se triplicó, pasó de poco menos de 13.000 en 1995 a más de 46.000 en 2013. Eso refleja que más habitantes acuden a las aulas universitarias.

Según el documento “la fuerte expansión de los títulos otorgados se explica por el impulso en el sector privado”. Este aumento su titulación 5,7 veces y el público 2,1 veces, como se ve en el gráfico de la izquierda. Así la participación del sector privado pasó del 43,8% de la titulación en 1995 a 68,5% en 2013.

Esto significa que hace dos años – periodo incluido en el estudio del Informe – por cada tres títulos que otorgaron las universidades estatales (Universidad de Costa Rica, Nacional, Estatal a Distancia, Instituto Tecnológico de Costa Rica y Universidad Técnica Nacional), las privadas (** en todo el país) entregaron siete.

“Estos datos llaman la atención, no solo por la fuerte tendencia a la concentración de la titulación en las universidades privadas sino por la sobrerrepresentación de los graduados en relación con la proporción que se estima asiste a la educación privada (51,3%)”, señaló el Estado de la Educación.

El crecimiento de la titulación otorgada por universidades privadas ocurrió en un contexto en el que no se crearon más universidades, por lo que es reflejo de un aumento del tamaño relativo de las ya existentes. Ese crecimiento de su importancia se da en todos los niveles.

En el caso de las licenciaturas, por cada título otorgado en una universidad estatal en el año 2005, se entregaron 2,4 en las privadas. Esta relación creció a 4,2 en 2013. En bachilleratos y maestrías, el crecimiento fue menor, aunque en ese último año la cantidad de títulos entregados por las universidades privadas más que duplicaron a los de las estatales; con una relación de 2,1 y 2,4.

Muchos títulos, pero se sabe poco y faltan conclusiones

El director del Estado de la Nación, Jorge Vargas, aseguró que el resultado es sorpresivo. Pero no se puede saltar a conclusiones. Por eso exhortó a trabajar juntos, para lograr valoraciones sobre la calidad de profesionales formados.

La coordinadora del Estado de la Educación, Isabel Román, mencionó que las autoridades y la institución tienen poca información de los programas de formación de las universidades privadas o de indicadores de su desempeño.

Ante la faltante acudieron a datos de la Comisión Nacional de Préstamos para Educación (Conape) para obtener perfiles de los estudiantes que buscan financiamiento, para acudir a un centro privado.

En Costa Rica existen 63 instituciones de educación superior universitaria: cinco públicas, 53 privadas y cinco internacionales. En conjunto ofrecen más de 1.100 programas en diversas áreas del conocimiento.

A pesar de la creación de sedes, carreras y posgrados no se han revertido dos características estructurales de la educación superior: la concentración de la presencia institucional en la zona urbana de la región Central del país y de la oferta académica en las áreas de Educación, Ciencias Sociales y Ciencias Económicas, alertó el Informe.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16607

Trending Articles